Mateada Literaria al aire libre

Tradición es cultura

«Mateada Literaria al Aire Libre»

Joana Manrique

Nacida en 1995 en la ciudad de Ushuaia, Tierra del Fuego. Joana Belén Manrique es egresada de la carrera «Gestión Cultural» del C.E.N.T. N°11.
Anteriormente llevó a cabo en conjunto con sus compañeros de carrera el proyecto «Experiencia Mamihlapinatapai» enmarcado en el Año Internacional de las Lenguas Indígenas UNESCO 2019.
En 2021 realizó «Tradición ES CULTURA», proyecto final de la carrera. Hoy se prepara para desenvolverse en este ámbito como gestora cultural por medio de la preparación y desarrollo de propuestas culturales en la ciudad.

CONTACTO

Si te interesa colaborar con Joana te dejamos sus redes para ponerte en contacto.

ACERCA DEL PROYECTO

En el marco del proyecto final de la Tecnicatura Superior en la carrera Gestión Cultural del CENT N°11, Joana propone la planificación de esta actividad que lleva el nombre de «Tradición ES CULTURA», un mateada literaria al aire libre, la cual busca concretar una jornada de encuentro para celebrar el día de la tradición.
“Tradición» proviene del latín «traditio» y del verbo «tradere» que significa «transmitir o entregar».
Este evento se propone como reivindicación de la cultura e identidad argentina, la transmisión oral, el legado del pasado y la herencia colectiva a través del encuentro, el mate y la literatura.

“Me gusta trabajaren proyectos culturales enmarcados en días simbólicos para la cultura local, poder potenciar y sumar algo más significativo, abordándolo desde otra perspectiva.»

Colaboran:

Asociación Civil Ushuaia Anda Leyendo, Fuegia Creativa, Centro tradicionalista de Ushuaia «Virginia Choquintel».

Invitados Especiales:
Héctor Bravo (Escritor), Andrea Bogado (Bibliotecaria), Roberto Santana (Profesor), Gustavo Viera (Narrador) y Cristian Armani (Locutor).

Mateada Literaria al aire libre

En esta oportunidad se llevó a cabo en inmediaciones de la Biblioteca Popular Anahí Lazzaroni una convocatoria a la participación de este evento en conmemoración al natalicio del gaucho José Hernández, escritor del Martin Fierro, poesía gauchesca tan atesorada por los argentinos.
Participamos en acompañamiento al Proyecto «Tradición es Cultura» de Joana, desarrollado en el Día de la Tradición donde compartimos lecturas colectivas, mates y diversas intervenciones con la comunidad.

También te puede interesar

Día del veterano y de los caídos en la guerra de Malvinas

«Yo quiero una casa y predio de tierra,trabajar en paz sin sombras de guerra.En vez de las armas que nos destruirán,sembraré trigales para hacer el pan.Regalo la espada, el cañón, el fusil,el pájaro alado, el cohete, el misil.Devuelvo los tanques y los destructoresque son los causantes de tantos dolores.Por mi patria hermosa viviré en vigiliasembrando…

Día de la memoria por la verdad y la justicia

«La biblioclastía fundamentalista, es la destrucción de libros por temor o por odio a su contenido. Con la finalidad de eliminar ideas persiguiendo de alguna forma negar, borrar su existencia. Este tipo de biblioclasta destruye los libros por temor a las consecuencias que puedan traer ideas contrarias a las suyas. Este último tipo de biblioclastía…

28° Liberación Masiva de Libros por las calles de Ushuaia

“El libro es jardín que se puede llevar en el bolsillo, nave espacial que viaja en la mochila, arma para enfrentar las mejores batallas y afrontar a los peores enemigos, semilla de libertad, pañuelo para las lágrimas. El libro es cama mullida y cama de clavos. El libro te obliga a pensar, a sonreír, a…

Anuncio publicitario

Publicado por ushuaiaandaleyendo

“Asociación Civil Ushuaia anda Leyendo: para el fomento del libro y la lectura en la comunidad” N°1565

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: