
Asociación Civil Ushuaia Anda Leyendo para el fomento del Libro y la Lectura en la comunidad de Ushuaia
Ushuaia anda leyendo, surge con la idea de vincular a la población de Ushuaia con la práctica de la lectura. Como su nombre lo indica, a partir de la frase popular surgida en las redes sociales “la gente anda diciendo”, se trazó un principio de analogía del que surgió «Ushuaia anda leyendo». Dejando en claro desde un principio la misión fundacional del proyecto, que impulsa todas sus acciones orientadas a acercar a la lectura por placer no sólo a aquellas personas que ya tienen el hábito desarrollado, sino también, a generar espacios activos y coordinados, que despierten en toda la comunidad conciencia sobre la importancia de la práctica de lectura, y se vinculen a ella, participando activamente en distintas propuestas diseñadas y adaptadas a lo largo de nuestra propia experiencia como lectores, usuarios y profesionales de la información. Posicionándonos como nexo entre las personas y el material bibliográfico, buscamos garantizar un acceso amplio y equitativo a la información y al conocimiento, ya sea para fines formativos, informativos o recreativos.
A partir de la puesta en marcha de actividades abiertas al público, organizadas por nuestro equipo o a través de la participación activa en eventos sociales y culturales realizados por diversas entidades que nos convocan, fuimos delineando nuestra propia identidad como organización gestora y difusora del ámbito literario local, que nos posibilitó ampliar considerablemente nuestro campo de acción, e ir consolidando este proyecto; el cual surgió en el año 2014, por iniciativa de la bibliotecaria Andrea Soledad Bogado, en primera instancia desde las redes sociales. Tiempo después, con la popularización de la iniciativa, el equipo se fue ampliando, conformándose actualmente de manera estable por las profesionales, docentes y bibliotecarias: Andrea Bogado, Yésica Moreno, Melisa Perila, Lourdes Saúl y Agostina Tabacchi, residentes de la ciudad de Ushuaia; unidas y motivadas por un objetivo en común: generar actividades que tengan como principales protagonistas a los ciudadanos, a los libros y a la lectura e intervenir de manera directa entre dichos elementos, basándonos en diferentes proyectos generados de manera voluntaria, con la convicción de que mediante la intervención explícita y continua, traducida en acciones en nuestro medio social, será posible crear conciencia y visibilizar la importancia de la lectura como fuente fundamental de acceso al conocimiento y a la información, permitiendo a las personas empoderarse de sentidos, y ser un verdadero motor de cambio para contribuir a elevar su calidad de vida y generar una sociedad más libre, justa y equitativa.
Actualmente todo este trabajo nos llevó a la necesidad de formalizar nuestra estructura, y así conformamos la “Asociación Civil Ushuaia anda Leyendo: para el fomento del libro y la lectura en la comunidad” N°1565, lo cual nos garantiza un marco jurídico y legal para continuar impulsando nuevas propuestas, y estrechando vínculos más sólidos con personas y asociaciones del ámbito estatal y privado.